Guía didáctica

Acerca de la guía didáctica

Uno de los principales objetivos que se plantean cuando hablamos del trabajo del lenguaje en niños y niñas es el desarrollo de sus habilidades comunicativas: escuchar, hablar y dialogar, leer y escribir y, en el caso que nos ocupa, contribuir a desarrollar la competencia lingüística a través del amor por la lectura, favoreciendo la comprensión de textos literarios, infiriendo toda la información posible y, a la vez, desarrollando un espíritu crítico. Aprender una lengua no supone solamente interiorizar los códigos y signos según los cuáles se rige, sino también de la riqueza cultural que éstos transmiten y, con esta riqueza, la forma en que las personas entendemos e interpretamos la realidad a través de la belleza de una obra literaria.

Esta guía didáctica se ha creado con el objetivo de que los maestros y maestras puedan trabajar este libro en el aula. Aunque este banco de actividades está dirigido especialmente a niños y niñas de entre 8 y 10 años, la mayoría de ellas se pueden adaptar a edades más tempranas e incluso más avanzadas. En esta guía se plantean una serie de propuestas que abarcan diferentes contenidos y cuyo punto de partida son los poemas e ilustraciones del libro.

Espero que este se convierta en un recurso valioso para los docentes que deseen trabajar 64 Tankas para una tarde de verano desde el placer de leer poesía, la reflexión y la creatividad.

Guía Didáctica